DEFINICIONES
GENÉTICA: Es el estudio de la herencia, determina como los organismos heredan sus características
GENES: Unidades hereditarias, fragmento de ADN que determina una característica en particular
GENOMA: Conjunto de genes de un individuo, como tal es la información genética contenida en el ADN
ALELOS DOMINANTES: Son los que siempre se expresan y se representan con una letra mayúscula
ALELOS RECESIVOS: Son los que no se expresan cuando están presentes los alelos dominantes y se representan con una letra minúscula
GENOTIPO: Es la constitución genética de las características de un individuo,
GENOTIPO HOMOCIGOTO
|
Presenta 2 alelos iguales para 1 o mas características
/ \
Recesivo Dominante
| |
Tiene los 2 alelos recesivos,esta representado Tiene los 2 alelos dominantes, esta representado
por 2 letras minúsculas por 2 letras mayúsculas
GENOTIPO HETEROCIGOTO
|
Presenta 2 alelos diferentes para 1 o mas características,
representado por una mayúscula y una minúscula.
CRUCES
/ | \
Monohibrido Dihibrido Trihibrido
| | |
1 Característica 2 Características 3 Características
FENOTIPO: Expresión física o química, cualitativa o cuantitativa de 1 o mas características, permite una descripción.
RAZÓN GENOTIPICA: Proporción matemática mas simple que expresa la frecuencia de los genotipos resultantes de un cruce
RAZÓN FENOTIPICA: Proporción matemática mas simple que expresa la frecuencia de los fenotipos resultantes de un cruce.
P= Generación parental, de arranque
F1= Primera Generación Filial
F2= Segunda Generación Filial
CARACTERÍSTICAS DOMINANTES= Alternativa de una característica que siempre se manifiesta
CARACTERÍSTICAS RECESIVAS= Alternativa de una característica que no se manifiesta cuando esta el dominante
CROMOSOMA: Es el encargado de transportar el Gen
LOCUS: Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma.
GREGOR MENDEL
20 de julio de 1822 – 6 de enero de 1884
Fue un monje católico y naturalista nacido en Austria que realizo los primeros trabajos en genética y describió, por medio de ellos las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética aun en nuestros días.
|
El organismo de estudio elegido por Mendel fue la arveja común Pisum sativum, fácil de obtener delos vendedores de semillas de su tiempo, en una amplia gama de formas y colores que a su vez eran fácilmente identificables y analizables |
polinizó artificialmente depositando en los estigmas el polen recogido de las
plantas elegidas como padres.
|
Siete Características Tenidas En Cuenta Por Mendel En Sus Experimentos |
LEYES DE MENDEL
1. LEY DE LA UNIFORMIDAD Establece que si se cruzan un dominante con un recesivo, el 100% de la primera generación (f1) son heterocigotos pero el fenotipo se expresara a partir del dominante es decir, los descendientes son todos iguales entre sí e
iguales en fenotipo a uno de los progenitores.
2. LEY DE LA SEGREGACIÓN DE GENES: Establece
que los caracteres recesivos, al cruzar dos razas puras, quedan ocultos en la
primera generación, reaparecen en la segunda en proporción de uno a tres
respecto a los caracteres dominantes. Los individuos de la segunda generación
que resultan de los híbridos de la primera generación son diferentes fenotipicamente unos
de otros.
3.LEY DE LA INDEPENDENCIA DE CARACTERES: Establece que los caracteres son
independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más
caracteres, cada par de alelos que controla un carácter se transmite de manera
independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro carácter en la
segunda generación, combinándose de todos los modos posibles.
CRUCES DI-HÍBRIDOS
Son aquellos en los cuales se consideran
el comportamiento de dos características que se transmiten de
forma hereditaria, por ejemplo cuando al mismo tiempo se considera para una
planta la altura y el color de las
semillas.