Los espermatozoides se desplazan a través
del cérvix uterino y las trompas de Falopio por efecto de la enérgica vibración
de sus colas.
Durante
el
coito, esta operación es favorecida por las contracciones musculares que se
derivan de la estimulación sexual, siendo absorbidos más fácilmente hacia el
interior del útero pero Los numerosos espermatozoides que
consiguen alcanzar la parte superior de la trompa de Falopio intentan atravesar
3 barreras
El espermatozoide encierra en su “cabeza”, sobre el núcleo haploide, una vejiga, llamada acrosoma, que es capaz de liberar su contenido de enzimas para traspasarlas barreras protectivas del óvulo.
La fecundación propiamente dicha ocurre cuando uno sólo de esos espermatozoides consigue introducir su cabeza a través de la membrana del óvulo
El pronúcleo es el núcleo de los
gametos. Posee la mitad del número de cromosomas de los núcleos de las otras
células no reproductivas. Durante la fecundación los adquiere
los caracteres hereditarios procedentes del padre y de la madre, comenzando
seguidamente a dividirse activamente, y a desplazarse por la trompa hasta su
implantación definitiva en el útero de un óvuloy
al menos un espermatozoide se fusionan para crear el núcleo único del cigoto
No hay comentarios:
Publicar un comentario